lunes, 23 de noviembre de 2009

Gabriel Garcia Márquez


Gabriel José de la Concordia García Márquez mejor conocido como Gabriel Garcia Marquez, novelista colombiano, escritor de cuentos, guionista y periodista. Nacido en la Región Caribe el 6 de marzo de 1927.

Considerado que es uno de los autores más significativos del siglo XX Garcia Marquez obtuvo el Premio Nobel de Literatura por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación.

Como escritor también ah desarrollado un interés particular por el cine, en forma dir
ecta como guionista y permitiendo la adaptación de sus obras al septimo arte. Estudió la carrera de cine en el Centro Sperimentale Di Cinematografia di Roma (Cinecittà), teniendo como condiscípulos al argentino Fernando Birri y al cubano Julio García Espinosa, que más tarde sería considerados fundadores del llamado Nuevo Cine Latinoamericano. García Márquez preside desde 1986 la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, que tiene sede en La Habana.

Es del saber popular que muchas obras cinematográficas mexicanas de los años 60s fueron escritas por García Márquez, quien al igual que muchos intelectuales de la época firmó los guiones con seudónimo. Memorables son, en todo caso, El gallo de oro de Roberto Gavaldón, y Tiempo de morir de Arturo Ripstein. La primera, basada en el cuento homónimo de Juan Rulfo, coescrita junto con el propio autor y el también escritor mexicano Carlos Fuentes,
Una se sus obras mas reconocidas es El coronel no tiene quien le escriba que filma en 199 Arturo Ripstein.
En 2001 se realiza la película Los niños invisibles dirigida por Lisandro Duque Naranjo con guión escrito por Garcia Marquez.
En 2006 se rodó El amor en los tiempos del cólera, con guión del sudafricano Ronald Harwood y bajo la batuta del director británico Mike Newell, Casi al mismo tiempo se habla de la inminente producción de Del amor y otros demonios, con la dirección de la costarricense Hilda Hildalgo; Memoria de mis putas tristes, dirigida por el danés Henning Carlsen, y se habla de una posible adaptación de El otoño del patriarca, elaborada por el bosnio Emir Kusturica.




No hay comentarios:

Publicar un comentario